Correo electrónico

latribudelsaber@gmail.com

INGREDIENTES

  • 2 manzanas verdes
  • 1 repollo verde o morado grande
  • 2 zanahorias grandes
  • Sal de mar
  • ½ taza Jengibre
  • 1 frasco de vidrio
  • Gaza
  • Balanza

PREPARACIÓN

Primero que todo debemos preparar todos nuestros ingredientes:

Repollo: No se recomienda lavar el repollo, pero si lo decides hacer, debes secarlo muy bien!  Debemos picarlo con cuchillo muy finito o con un mandolino. Una vez lo tenemos listo, debemos pesar el repollo, pues este será nuestro indicador de cuánta sal debemos agregar.

Zanahoria y Manzanas: Pelarlas y picarlas tipo juliana (rallado no tan finito).

Jengibre: Idealmente sea el tubérculo y no en polvo. Se debe pelar con un cuchillo bien afilado o rasparlo con una cuchara. Rallarlo muy pequeñito.

Sal de Mar: Necesitamos que sea justo un 2% del peso del repollo. Por ejemplo si en repollo tenemos 800 gramos, necesitamos 16 gramos de sal (800 x 0,02).

Una vez listos los ingredientes:

En un bowl grande agregar el repollo, zanahoria, manzana y jengibre y mezclar.

Agregar la sal y comenzar a amasar. El proceso de amasado es lo más importante, por lo que debes darte tiempo, hacerlo lento y con mucho amor. En aproximadamente 5 minutos de un buen amasado notarás que el efecto osmótico de la sal permitirá que nuestras verduras comiencen a soltar sus juguitos y nuestra gran mezcla irá disminuyendo en tamaño. En aproximadamente 7 minutos tus verduritas estarán listas para poner en el frasco de vidrio.

  • Te recomendamos que tu frasco esté previamente esterilizado y bien seco.
  • Agrega de a poco la mezcla y con el mango de un mortero o algo similar presiona la mezcla y retira el exceso de juguito. La idea es que completes el frasco dejando aproximadamente 2 cm, el que debes completar con un poco del jugo sobrante.
  • Cubrir el frasco con una gaza o algún paño que permita que entre aire y dejarlo en un lugar cálido.
  • Al tercer día, retira la gaza, tapa el frasco y agítalo firmemente por unos 5 minutos.
  • Vuelve a destaparlo y cubrir con la gaza por 4 días más y está listo!  

Ya puedes disfrutar de tu chucrut artesanal!

A medida que practiques, puedes ir agregando tus propios condimentos y perfeccionar tu propia técnica.

Namasté.